Pese a la idea que se tiene de que los espacios colaborativos (coworking), solo son para freelancers o emprendedores, lo cierto es que ahora también los funcionarios se declinan por esta modalidad de trabajo. Coworking para funcionarios. SÍ. El coworking ha llegado a la administración pública.
En nuestro último post hablábamos de los espacios coworking como solución a la nueva normalidad, hoy hablamos de una gran parte de la sociedad trabajadora de nuestro país: funcionario.
Pese a la creencia (falsa) que se tiene de que los coworkings solo son para freelancers, startups o profesionales del marketing o la informática, en los últimos meses, desde la pandemia causada por la covid-19, existe una tendencia del sector público a contratar estos espacios colaborativos para sus empleados. Los coworking para funcionarios se ha convertido en una opción más que viable y económico para aquellos trabajadores del sector público deseen teletrabajar.
Hay algunos requisitos para que los empleados de la Administración soliciten trabajar en un coworking:
Información extraída de nuestros colegas de Welink, coworking situado en Vizcaya.
Además de ser una práctica cada vez más común en cualquier sector laboral, los coworking para funcionarios es una tendencia que está en alza. Te ofrecemos consejos útiles para que trabajes en un coworking en la era covid.
¡Te esperamos en el mejor coworking mejor comunicado de la Costa del Sol!
666 43 88 96 | contacto@dreamcoworking.com